Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601
  • Twitter
  • Facebook
  • Feed rss del blog
La Marca Del Pacto

La Marca Del Pacto

Una novela de ciencia ficción de Emilio José L. Joyera

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601
  • Leer un fragmento
    • Prólogo
    • Primer capítulo (fragmento)
  • El Autor
  • ¿Dónde comprarlo?
  • Productos
  • Blog
  • Contacto

Nuevo precio y camisetas de La Marca del Pacto

julio 24, 2013 en Blog

¡Hola a todos!

Hoy traigo varias noticias interesantes:

La primera es la distribución en formato digital del La Marca del Pacto través de una nueva plataforma de autopublicación gestionada por La casa del Libro (Ediciones Tagus).

La segunda es la bajada de precio de la novela en formato digital para todas las plataformas donde se distribuye. A partir de ahora se puede obtener por unos 0,86 €. Así que ya sabéis, si os ha gustado el libro recomendadlo a vuestros amigos, que ya no tienen excusa para no comprarlo.

Tercera noticia: A petición de algunos lectores y conocidos, he abierto una pequeña tienda la plataforma online spreadshirt, donde se pueden obtener camisetas, tazas y alguna fruslería más con La Marca del Pacto impresa en diversas combinaciones de colores. Con el tiempo añadiré algunos diseños más, inspirados en criaturas, escenas de la novela y emblemas.

Cuarta: La segunda parte de la novela está en camino. Después de un par de meses de relax, he empezado a escribir la continuación y muy posiblemente, última parte de la novela, ya que no quiero alargarla más de lo necesario. Esto no quiere decir que no vaya a haber más historias relacionadas con el universo, rico en posibilidades para crear nuevos personajes y mundos, sino que acabaré con las líneas argumentales que se desarrollan en la primera parte, aunque siempre es posible que alguno de los personajes reaparezca en otro libro. Eso sí, prometo mejorar la calidad de la redacción e intentar mantener el nivel de la narracción durante todo el desarrollo de la historia; se dice que de los errores se aprende y que con la práctica se mejora, y además,  tan solo llevo un libro escrito.

Eso es todo por ahora.

¡Nos leemos!

 

Etiquetas: edición digital, Noticias, tienda
Sin Comentarios »

Y tambien… en papel

mayo 15, 2013 en Blog

Además de haber comenzado la venta de La Marca del Pacto: Revelaciones a través de nuevas tiendas de distribución digital, también existe una estupenda edición impresa que se puede obtener a través de  Amazon, desde donde también se puede acceder a la edición digital para Kindle.

He de reconocer que antes de ordenar una copia impresa tenía mis dudas sobre la calidad final del libro al ser un servicio donde éstos se imprimen bajo demanda, es decir, según los clientes los van pidiendo, y no al estilo de la imprenta tradicional, pero el acabado y calidad del papel hacen que el libro sea indistinguible de aquellos obtenidos por el método clásico.

Para muestra, aquí tenéis una fotos.

Exterior del libro

Exterior del libro

Interior del libro

Interior del libro

 

Así que si sois de los que gustan del tacto y el olor del papel y la tinta, podéis encontrarlo en las siguientes páginas de Amazon.

  • España
  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Italia

Etiquetas: Distribución, edición impresa, Noticias, tienda
Sin Comentarios »

LLegada a nuevas tiendas digitales

mayo 15, 2013 en Blog

He necesitado un poco más de tiempo del que esperaba, pero por fin puedo anunciar que La Marca del Pacto: Revelaciones, además de en Amazon, ya está disponible en otras tiendas de distribución digital.

¿Tienes un iPad o iPhone y los usas para leer? La Marca del Pacto: Revelaciones ya está en iBooks.

¿Un lector Kobo? Sin problema. En su tienda también está disponible Kobo.

¿No te gusta Amazon? También lo tienes disponible en Barners & Noble, Sony Store, SmashWords, que lo distribuye en varios formatos y sin DRM, por lo que con una copia podrás leerlo en cualquier dispositivo; y por último, en Diesel Ebook Store.

Espero que aprovechéis todas las nuevas opciones de compra para haceros con vuestro ejemplar.

Etiquetas: Distribución, edición digital, ibooks, Noticias, tienda
Sin Comentarios »

La Segunda Versión

abril 11, 2013 en Blog

Esta es la última entrada en la que explico cómo lo que originalmente iba a ser un videojuego acabó convirtiéndose en una novela.

Anteriormente expliqué que ya había intentado escribir una primera versión, que dejé parada por diversos motivos. Uno de ellos, principalmente, que todo mi tiempo libre pasó a estar dedicado al desarrollo de videojuegos, para intentar abrirme paso en ese mundillo, además de que compliqué bastante la historia.

Sin embargo, tenía la espinita clavada, me había hecho ilusión empezar a escribir un relato y haber completado cierta cantidad de páginas hasta que decidí dejarlo, así que de vez en cuando volvía a mis notas, llegando a desechar la historia original en pos de una nueva. Si la primera versión de la historia estaba situada en el momento en que los singulares aliados de la humanidad se revelan, en la segunda versión, la actual, está situada en un tiempo posterior a dicho evento, aunque no descarto escribir el relato completo de la revelación, pero con un tono más acorde con la novela actual, no con humor absurdo.

Poco a poco fui esbozando un mundo y unos personajes que lo poblarían, pero todo de forma muy esquemática. Los personajes no tenían una motivación clara, y además, en un principio también intenté que tuviese el tono de humor absurdo de la versión original, usando a un investigador paranormal para llevar el peso de la historia, pero después de escribir el primer capítulo me di cuenta de que sería mucho más interesante darle un tono más serio y repartir la historia entre varios personajes, haciéndoal más coral. Así fui escribiendo, poco a poco, sin planificar qué iba a pasar después, cosa que sé, se nota en el libro, aunque estad tranquilos, de los errores se aprende y la siguiente novela (la que continúa esta historia) ya está mucho mejor planificada y habrá nuevos personajes( y hará a los antiguos) mucho más interesantes que  en Revelaciones, además de que también profundizaré más en los enemigos y se demostrará porqué los Urodontes son tan temidos, o al menos es lo que intentaré

Un día a a la semana, a lo largo de año y medio he ido escribiendo y revisando las entradas que iba publicando en una nueva versión del mismo blog en el que empecé a escribir la historia original, hasta que decidí darla por acabada tras unas cuantas revisiones. Podría haber decidido seguir corrigiéndo y mejorando las partes que son más flojas, quitar o añadir elementos que la hiciesen más interesante, pero hay una máxima que hay que cumplir: hay que dejar algo por terminado aunque se pueda mejorar, si no nunca acabaremos nada.

Pues hasta aquí la breve historia de cómo una idea loca para un videojuego acabó convirtiéndose en novela. Próximamente añadiré alguna cosa más a la web, como algún pequeño booktrailer y entradas del bestiario, así como noticias de publicación en otros medios de distribución, que están cerca de ver la luz.

Saludos a todos.

Etiquetas: historia
Sin Comentarios »

Del videojuego a relato

febrero 24, 2013 en Blog

Hace ya un mes que escribí mi última entrada relatando cómo comenzó a definirse poco a poco lo que ha acabado convirtiéndose en el primer libro que he escrito, donde singulares alienígenas ayudan a la humanidad contra otras amenazas venidas del espacio exterior.

Como ya relaté anteriormente, la historia acabó desviándose hasta el punto de que el juego que originalmente iba a ser protagonizado por humanos, acabó siendo protagonizado por pollos con superpoderes.

Pero el juego nunca llegó. Hubo un par de intentos por mi parte de desarrollarlo, pero no veía claro cómo enfocarlo para que fuese fresco, original y no recordase al juego en el que se inspiraba. A día de hoy todavía lo veo difícil, también por el coste, y porque tengo otras ideas que me gustaría explotar antes; aunque tal vez algún tipo de juego de rol encajaría más con la premisa de la historia y el mundo que rodea a estas criaturas que con Worms.

Dejé aparcada la idea del juego y la historia en uno de mis tantos blocks de notas que tengo rodando por casa. Alguna vez que otra retomé la idea, una de ellas, para un concurso de robots, en el que participé con un diseño de pollo-robot, pero nunca con la intención de hacer nada serio con ella.

Fue aproximadamente en 2007, si no recuerdo mal, cuando abrí un blog para escribir curiosiades, noticias raras y alguna que otra historia corta cuando recuperé la idea del mundo poblado por pollos con superpoderes. A lo largo del tiempo había hecho algunos esbozos de cómo podría ser un mundo con esta criaturas ocultas entre nosotros, a simple vista, y cómo se podría haber desarrollado la historia de la humanidad para llegar a aquel punto.

He de decir, que a pesar de haber escrito bastantes páginas, acabé por dejarla aparcada, ya que no me convencía. Al principio intenté mantener un tono de humor absurdo en la historia, pero poco a poco me di cuenta de que podía explotarla en una dirección más seria, además, metí a demasiados personajes, llegando a un punto en que no sabía como iba a ser capaz de conectar todas las tramas y personajes entre sí, aunque ya existían dos que han aparecido finalmente en la novela: Hirado, que representa un papel bastante parecido al de la historia original, y Kiwimaku, el personaje precursor de Maku, tanto en forma de ser como en característias.

¿Qué pasó con el relato? Como he dicho, lo dejé parado, además, el conocer a los que se convertirían en mis compañeros de grupo de desarrollo de videojuegos acabó haciendo que el tiempo libre que tenía lo emplease en tal labor, y bueno, ahora trabajo en ellos, y tengo algo de tiempo libre para poder escribir y hacer algún que otro juego por mi propia cuenta.

Hace poco busqué la historia original que publiqué en el blog, y he de reconocer, que si en La Mara del Pacto: Revelaciones  se nota que soy novato a la hora de escribir, en aquella primera versión la eperiencia de lectura es mucho más catastrófica que en este primer libro.

Y por ahora lo dejo aquí. En la próxima entrada contaré cómo cambié la historia para ser lo que ha acabado siendo este primer libro.

Un saludo a todos.

Sin Comentarios »

La evolución de la historia de La Marca del Pacto

enero 16, 2013 en Blog

Como comenté en la entrada anterior, la historia original de La Marca del Pacto se originó como el guión de un videojuego. Terminé explicando cómo pretendía crear un juego al estilo de Worms en que grupos de singulares personajes con gustos afines y “alternativos” se habían de enfrentar contra unos alienígenas que controlaban la mente de la mayoría de la población.

Recuerdo que, continuando con las posibles mecánicas y guión del futurible juego, detallé la lista del armamento que tendría cada grupo de personajes, pero me faltaba algo. Para que el juego “molase” debía tener armas especiales, humorísticas y descacharrantes, pero, por honrilla y amor propio no podía copiar las de Worms. No sé exactamente cómo ocurrió todo el proceso, pero acabé llegando a la conclusión de que el primer arma especial que se encontrarían los protagonistas durante el juego era un pollo tomatero que lanzaba rayos por los ojos.

Y fue en ese punto cuando saltó la chispa. Todas las armas especiales serían pollos con superpoderes que se aliarían con los humanos frikis en pos de salvar a la humanidad.

En aquella época no tenía capacidad para crear el juego, pero era una idea más. Actualmente es una idea deshechada en pro de otros juegos que estoy realizando, y que me parecen más interesantes y más sencillos de desarrollar, sin embargo, aunque no haya podido llevarlos a cabo, me gusta detallar las historias para encontrar puntos de inspiración que me puedan servir para otros proyectos en los que desee trabajar.

Así que, mentras la historia y el posible desarollo del juego me rondaban la cabeza, acabé descartando la concepción original de los grupos de personajes “frikis”, por absurda y por abusar de esterotipos; convirtiéndola en una lucha de pollos del espacio con superpoderes contra alienígenas invasores de la Tierra. Aunque a priori puediese parecer que la de las aves del espacio es más absurda que la original, la prefería a la anterior. Es curioso cómo, al final, en la novela, la historia ha resultado ser más parecida a la versión inicial donde por primera vez aparecían pollos aliados de los humanos que a esta segunda, en la que eran los auténticos protagonistas.

Y por ahora lo voy a dejar aquí. En la próxima entrada explicaré cómo la idea que empezó a elucubrarse para un videojuego emprendió sus primeros pasos a convertirse en un libro.

 

Etiquetas: Ideas, pollo, videojuegos
Sin Comentarios »

El origen de La Marca del Pacto

diciembre 31, 2012 en Blog

Empecemos por el principio… ¿Cómo surgió la idea del universo de La Marca del Pacto?

Supongo que como empiezan otras muchas ideas: por una asociación repentina de otras ideas en el momento menos esperado, aunque el origen de esta idea es radicalmente diferente a cómo ha acabado siendo.

Como ya he dicho en otras ocasiones, trabajo en el campo del videojuego, en diversos áreas, ya que al trabajar en grupos pequeños e independientes cada individuo suele dominar más de una disciplina. Entre las mías está la creación de historias, el diseño de las mecánicas del juego, el arte 3D y la programación.

Desde que recuerdo, cuando no tenía nada importante que hacer, siempre he estado con un libro en la mano, o con un lápiz, esbozando ideas para historias o dibujos de personajes, lo que ha hecho que a lo largo del tiempo tenga una buena lista de ideas para posibles historias que me gustaría escribir o juegos que quisiera crear (esto vino después, cuando empecé a manejar ordenadores), pero lo más curioso es que La Marca del Pacto es la primera idea que empezó como historia para un videojuego de humor y acabó convirtiéndose en un relato escrito de ciencia-ficción seria.

No sé cuántos de vosotros conoceréis la saga de videojuegos Worms, pero en primera instancia, fue lo que inspiró el universo de esta singular historia. Worms es un juego de humor donde dos batallones de gusanos se pelean por el control de una zona con armas a cada cual más desternillante (el burro explosivo, la Granada Sagrada, la superoveja…). La idea que acabó convirtiéndose en La de La Marca del Pacto surgió mientras jugaba a este juego (más o menos en el año 2003 ó 2004), con la intención de hacer una especie de clon del mismo, donde, en vez de gusanos enfrentásemos a grupos de humanos que compartían entre ellos ciertas tendencias frikis, como por ejemplo, los fans de la saga de películas de Matrix, del Señor de Los Anillos, informáticos, de los ovnis, incluso labriegos…, todo ello bajo el nombre clave de T.C.C.O.T.W (The craziest commandos of the world)

Como se puede observar, al principio poco tenía que ver con La Marca del Pacto, aunque tal vez sí, pues a los pocos días surgió el primer esbozo de la posible historia del juego, donde una raza alienígena controlaba la mente de la humanidad, y tan sólo unos pocos “elegidos” quedaban fuera de su control, principalmente aquellas personas que no se ajustaban a las creencias o manera de comportarse estandard de la población. He ahí porqué había esos grupitos de frikis, que supuestamente, acabarían enfrentándose en cada zona con una serie de marcianitos cabezones y amarillos (no tienen por qué ser siempre grises).

Habréis visto que han pasado bastantes años desde la idea original hasta la publiación del libro, pero las ideas se abandonan o se dejan aparcadas, unas veces por falta de tiempo y otras veces por ideas mejores y luego vuelven, transformadas, para sorprendernos con su nueva forma y cotenido.

Por ahora vamos a dejarlo aquí, sé que a la gente no le gusta leer artículos demasiado largos, y así os dejo con la curiosidad de cómo esta idea, que tiene un pequeño punto en común con La Marca del Pacto acabó convirtiéndose en la historia que es actualmente.

Etiquetas: Ideas, inspiración, videojuegos
Sin Comentarios »

Bienvenidos al Blog

diciembre 24, 2012 en Blog

Bienvenidos al blog de La Marca del Pacto.

Antes de nada me gustaría hacer una pequeña presentación. Como ya se expone en mi biografía, soy Emilio José Lopera Joyera, autor de la primera novela de La Marca del Pacto. Desde siempre me ha gustado la escritura y la creación de mundos de fantasía, cosas que he aunado en mi trabajo como desarrollador de videojuegos, en los que, desempeño tareas de todo tipo, como escritura de guiones, diseño de mecánicas de juego, programación y arte (es lo que tiene trabajar en estudios pequeños, que se ha de ser multidisciplinar).

A pesar de realizar todo este tipo de tareas, hay ideas que o bien son demasiado grandes para un videojuego, o tal vez no se adaptan tanto al medio, por lo que mantengo una lista de borradores y esbozos de pequeñas – o grandes- historias que me gustaría escribir, siendo la saga de La Marca del Pacto una de ellas, habiendo conseguido la autopublicación de la misma en plataformas digitales.

Ahora queda lo más difícil, atraer a los lectores, pero de eso ya hablaré en próximas entradas.

Etiquetas: autor, presentación
Sin Comentarios »

Leer un fragmento


Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601
  • Prólogo
  • Primer capítulo (fragmento)

la Marca del Pacto en Facebook

Nube de etiquetas

autor Distribución edición digital edición impresa historia ibooks Ideas inspiración Noticias pollo presentación tienda videojuegos
  • Top

La Marca del Pacto en

  • Facebook
  • Tuenti
  • Twitter

Disponible en

Amazon (Impresoy Digital)
  • España
  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Italia
  • Canadá
  • Brasil
  • Japón
Otras tiendas de distribución digital
  • Casa del libro
  • iBooks
  • Kobo
  • Barners & Noble
  • Sony Store
  • SmashWords
  • Diesel Ebook Store

Info


Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601

Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/4/d230389163/htdocs/LaMarcaDelPacto/wp-includes/nav-menu.php on line 601
  • El Autor
  • Contacto


La Marca Del Pacto is proudly powered by WordPress. Theme developed by Themekraft.